Cuando se aprueban nuevas normativas en este caso en referencia a certificacion energetica de edificios, no hay que caer en la tentacion de ofertas agresivas como «te regalamos el certificado con el alquiler de tu vivienda» , esto hay que analizarlo detenidamente porque podemos pasar de un regalo a una sancion ya que muchos de estos certificados se expiden sin realizar visitas al edificio enfrentandose a posibles sanciones.
Un órgano de control de la Comunidad Autónoma se encargará inspeccionar comprobando y vigilando el cumplimiento de certificación energética de edificios, así como la veracidad de los certificados registrados.
Como hemos comentado, las infracciones tipificadas serán sancionadas con multas, y el propietario o promotor es responsable de disponer del certificado energético así como de conservarlo y de mantenerlo en vigor. A modo de ejemplo: Falsear el contenido o registro del certificado, actuar como técnico sin estar legalmente habilitado, publicitar una calificación de una vivienda o local sin un CEE que lo certifique o que no esté en vigor o debidamente registrado, se consideran infracciones muy graves y llevan asociadas multas de entre 1.001 a 6.000 euros.